top of page
reverse post it verde.png

Entrevistas

a alumnos de diseño.

Realizamos entrevistas a alumnos que actualmente cursan alguna carrera de diseño para conocer cuál es su visión acerca del diseño, y a que aspectos, bueno y malos, se han enfrentado en sus años como universitarios en relación a su carrera. 

Denisse Osorio Álvarez - Estudiante de la carrera de Diseño de Producción Publicitaria en la Universidad Popular del Estado de Puebla.

 

¿Cómo se llama tu carrera?

​ Diseño y producción publicitaria

Define tu carrera en 3 palabras / ¿Cómo definirías tu carrera?

​Creativa, diseño, comunicacion

¿Qué crees que entienden sobre tu carrera?

​Siempre la confunden, piensan que es como de diseño gráfico y te llegan a decir "a ver Deni hazme un dibujo" no, nosotros lo que hacemos es de esos diseños que ya nos dan los diseñadores gráficos, hacemos estrategias publicitarias, no se, esto puede llegar bien en medios de radio, de tele, y así. Es mas enfocada como estrategias publicitaria, no tanto como el diseño en general; puedes hacer bocetos pero lo que nosotros hacemos son estrategias, estudiar el mercado, saber que esta de moda para que cuando lleguen ahí tenga un boom y la campaña tenga éxito.

¿Qué comentario negativos has recibido por parte de tus amigos o papas acerca del diseño y tu carrera?

Del diseño en general siempre dicen que son dibujos, que es una perdida de tiempo, que es lo más fácil del mundo, pero la verdad no, creo que es de las cosas mas complicadas porque por ejemplo, yo no tengo habilidad en dibujo, entonces cuando me dicen “ hazte un logo” o “hazme las invitaciones” es como “no, yo no soy de eso, soy de publicidad no de diseño” y en si en general de mi carrera los mismos  de la uni, hasta los profes te dicen “es que es bien fácil, cualquiera puede ser un publicista o un diseñador” pues la verdad no, no cualquiera tiene creatividad, no cualquiera puede hacer buena estrategia. Normalmente son esos comentarios, o está bien fácil, o nada mas haces dibujitos.  

¿Esta siendo lo que esperas?

​Si, es que mis materias favoritas son mercadotecnia, cuestiones mas publicitarias  de ATL VTL, realmente es muy dinámica, vez tantos casos, o sea en cuestión de marca y relaciones publicas, tocamos varios aspectos y siento que es bonito porque no solo es teórico o práctico.

¿Cuáles son algunas de las dificultades (identidad) que has encontrado hasta ahora en tu carrera?

Si, me llego a pasar pero solo los primeros semestres, porque si no tienes las habilidades necesarias, tienes que tener un buen enfoque para sacar la carrera.

Para ti, ¿qué es el diseño?

​Para mi un diseñador crea arte simplemente con decirte un concepto, tienen la capacidad de generar una idea, de la idea sacar creatividad, plasmarlo, y pues ese diseño comunica. Yo siento que un diseñador o el diseño es una manera de expresar lo que sientes y lo que piensas, porque aparte de que ese diseño te informa, tiene que hacer que te transmita emociones.

 

¿Por qué crees que el diseño es importante?

​Por ejemplo, en mi carrera sin diseño no hay campaña, se va todo, porque tiene que haber un equilibrio entre dirección de arte, entre un redactor, entre un estratega, tiene que ser un equipo entre todos, a lo mejor tu estrategia y tu concepto esta impresionante pero ya cuando bajas esa idea a un gráfico y no es llamativo, se va todo.

¿Qué cambiarías en cuanto al aspecto laboral sobre el diseño en México?

​Pues yo he conocido a varios egresados que tienen un ingreso bajo. Porque pues es como decía, “es solo dibujitos” pero entonces a los de merca le pagan el doble, cuando un mercadologo normalmente lo que hace si cansa porque es un estudio de mercado pero también es la presión de decir “ si mi dibujo esta mal, pues no va a funcionar”

¿Sabes cómo cotizar tu trabajo?

​Yo siento que eso es uno de los temas bastante difícil porque, los mismos diseñadores devaluamos nuestro trabajo, cuando le hacemos algo a un amigo o así tendemos a bajarle el costo a nuestro trabajo, o nos dejamos influenciar por lo que nos dicen los demás cuando realmente no saben bien lo que lleva hacer nuestro trabajo.

Jazmín Flores Hernández -  Estudiante de la carrera de Diseño de Interacción y Animación en la Universidad Iberoamericana Puebla

¿Cómo se llama tu carrera?

Diseño de Interacción y Animación Digital.

Define tu carrera en 3 palabras

Creativo Multifuncional Diferente.

¿Qué crees que entienden sobre tu carrera?

La verdad no creo que entiendan mucho, pero para los ojos de los demás es hacer dibujos y perder el tiempo.

¿Qué comentario negativos has recibido por parte de tus amigos o papas acerca del diseño y tu carrera?

Por parte de mis padres son negativos, no entienden la carrera y se aferran a que solo hago dibujitos inútiles, de mi familia lo menosprecian y por parte de mis amigos piensan que soy diseñadora gráfica.

¿Esta siendo lo que esperas?
​No, la verdad esperaba otra cosa, pero para este punto ya no hay vuelta atrás.


¿Cuáles son algunas de las dificultades (identidad) que has encontrado hasta ahora en tu carrera?

No me gusta interacción, No me gusta la programación y hasta ahora esta centrado en eso, también no me gusta que al salir seremos un poco de todo y no estaremos especializados en algo en específico.

Para ti, ¿qué es el diseño?

 El diseño es poder representar una idea de forma que funcione y sea estético.

¿Por qué crees que el diseño es importante?

El diseño se usa en todas las cosas día a día y es muy importante ya que es la primera imagen de algo nuevo por lo que tiene que dar una buena impresión.

¿Sabes cómo cotizar tu trabajo?

Nope.

Jesús Enrique Mendoza López -  Estudiante de la carrera de Diseño de Interacción y Animación en la Universidad Iberoamericana Puebla

¿Cómo se llama tu carrera?

Diseño de interacción y animación

Define tu carrera en 3 palabras / ¿Cómo definirías tu carrera?

Amplia, joven, virtual

¿Qué crees que entienden sobre tu carrera?

Es una pregunta muy complicada porque dependiendo de cada generación la entiende diferente, empezando por luego ni si quiera saber que es, luego, si se van por la finta de diseño piensan que es hacer cosas bonitas y respecto a esto, si baja tantito la edad generacional piensa que por ser diseño nos enseñan a hacer logos, siempre tengo que decir que pensamos en aplicaciones, páginas web y videojuegos pero eso simplifica demasiado las cosas y aún así no se entiende que tampoco somos programadores. Luego los que son de nuestra generación todos piensan que todos vamos por animación 3D, ánime o videojuegos, que podrá ser el caso de algunos pero aún así sigue sin definir la carrera. Eso es en resumen.

¿Qué comentario negativos has recibido por parte de tus amigos o papas acerca del diseño y tu carrera?

Haha de por sí, hasta el año pasado ya a la mitad de mi carrera, mi papá pensaba que iba a salir como ingeniero y su respuesta a que estudiaba diseño no fue de aceptación, fuera de eso, supongo luego critican a los productos como los vídeo juegos no entendiendo que son una importante aportación cultural y su impacto es muy grande.

¿Esta siendo lo que esperas?

Nope, esperaba otra cosa, no es malo, aquí descubrí el verdadero significado de diseño y entender que no soy artista me hace enfocarme mejor, sin embargo siento que en la carrera, o al menos como se maneja en la uni, se cierra a otras cosas o niegas ciertas vertientes, en primera instancia nos falta mucho más reforzamiento en la parte de diseño como lo tienen las carreras de diseño gráfico.

¿Cuáles son algunas de las dificultades (identidad) que has encontrado hasta ahora en tu carrera?

¿Identidad? pues no se si entiendo bien, pero en primera, no me identifico con los que se identifican los demás de la carrera, las cosas de la cultura popular no son para mí (Star Wars, El señor de los Anillos, etc.), aptitudes apáticas y negar la sociedad como punto focal e importante para nosotros es algo que no acepto, siempre se pone resistencia a las “cosas sociales” siempre viendo eso con desprecio. Entrando a una clase de lingüística, la maestra me dijo que los de DIA siempre se quejan de sus clases de lea, exhibiendo dos cosas, que los de DIA se la pasan quejando por TODO sin proponer nada,  y que no están nada interesados en algo que les haga incrementar su cosmovisión quejándose siempre cómodos.

Para ti, ¿qué es el diseño?

Una forma integral de atender problemáticas a través de metodologías.

¿Por qué crees que el diseño es importante?

No solo es importante, es necesario, nos ayuda a que nuestro entorno sea comprendido de manera más fácil, ayuda a la creación de herramientas que nos ayudan a adaptarnos y enfatizar en las necesidades que cada grupo social.

¿Qué cambiarías en cuanto al aspecto laboral sobre el diseño en México?

Esto es muy curioso, nada más por morboso, un día me encontré buscando vacantes para diseñadores en Veracruz, mi lugar natal y a mi parecer se sigue teniendo una idea muy anacrónica y obsoleta sobre el diseño. Absolutamente todos pedían diseñadores gráficos, o lo gracioso es que sino también podría ser alguien de comunicación, obviamente ambos portadores del mismo conocimiento. Y aún así su trabajo solo se relega a diseño de página web, o contenido para redes sociales ¡¡¡¡¡con un sueldo de $ 10,000 al mes!!!!! Ahorita estoy llevando una clase de costos con el fundador de Enigma, una firma de diseño en Puebla, y si puedo apreciar la abismal manera en el que se aprecia la forma de ver el diseño desde ciudades muy diferentes, Me gusta una visión más de esa manera, holística y que no se vea a diseño como una solo una pequeña parte del todo, sino como un sistema solucionador de problemas de manera estratégica. Es tan impactante entender esto como para entender que una tipografía por muy sencillo que nos parezca se pueda vender a $ 4,000,000 (basado en hechos reales).

¿Sabes cómo cotizar tu trabajo?

Si, mi hora como freelancer cuesta $257.

@2018 por Sarah Ibanez y Andrea Gracia | Diseño de interacción y Animación  | Creado con Wix.com

bottom of page